ESCUELA BOWLPARK
Utilizamos el skate y la cultura urbana como herramientas de transformación social, para el desarrollo del empoderamiento en niños, niñas y jóvenes. Generando comunidades transversales y equitativas de skate, en donde se potencie el desarrollo de habilidades deportivas, habilidades socio-emocionales, autonomía y de liderazgo. A través de tres ejes: deportivo, formativo y de liderazgo
Deporte + Cultura + Comunidad = Empoderamiento

Metodología:
Una sociedad inclusiva en donde los niños y jóvenes tengan lugar en diferentes espacios. Creemos firmemente que el skateboarding es una herramienta de inclusión social y empoderamiento, que permite vincular a los jóvenes en comunidades y hacer puentes entre diferentes realidades que coexisten en nuestro país. Utilizamos el skate y la cultura urbana como herramientas de transformación social, para promover una cultura del empoderamiento y el deporte en niñ@s y jóvenes de diferentes localidades de chile a través del skateboarding.
Los principales agentes del proyecto son niñas, niños y adolescentes entre 6 y 18 años, quienes participan de las clases y talleres gratuitos. Trabajamos en 3 comunidades: La Pincoya (Huechuraba), Parque Araucano (Las Condes) y Tobapark (Puente Alto), en las cuales tenemos programas mixtos de skate como Vive Skate Chile, programas de empoderamiento femenino como Mujeres Sobre Ruedas y talleres creativos, los cuales se realizan semanalmente en los distintos parques, durante todo el año. En una segunda etapa los alumnos pueden participar de los voluntariados de formación.
OBJETIVO GENERAL:
La escuela de skate es un programa de formación integral (deportivo - social - valórico), que busca empoderar a NNJ de diferentes localidades de Chile, a través del aprendizaje de skateboarding en un contexto socialmente integrado y diverso, haciendo que nuestros alumnos logren ser participantes activos en sus comunidades y sociedad.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
-
Promover una cultura del empoderamiento e incentivar conductas pro sociales en NNJ
-
Promover una cultura deportiva a través del skateboarding
-
Generar sentido de pertenencia en los NNJ a través de la formación de comunidades de skateboarding.
-
Generar espacios seguros y de buen trato para NNJ
Requisitos para participar en la escuela
-
Ser mayor de 6 años de edad. Los menores a esta edad serán evaluados para participar de nuestras clases particulares.
-
Uso de casco obligatorio, rodilleras y coderas durante la realización de las clases.
-
Mantener actitud positiva, ganas de aprender y respeto durante toda la clase.
-
Carta de Liberación de Responsabilidades firmada por el alumno mayor de 18 años o Apoderado.
PROGRAMAS
MUJERES SOBRE RUEDAS
Talleres de skate de empoderamiento femenino, gratuito, para todos los niveles. El proyecto MSR busca promover el el empoderamiento de niñas y jóvenes, a través de un programa educativo que utiliza como principal herramienta el skate. Este programa promueve la autonomía como factor fundamental para garantizar la igualdad de derechos y la superación de las injusticias de género.
Únete a una comunidad participativa de mujeres donde cada una pueda aportar con sus habilidades en el desarrollo del programa.
LUNES | 18:00 a 20:30 hrs
Skatepark Mallplaza Tobalaba, Puente Alto
MIÉRCOLES | 18:00 a 20:30 hrs
Skatepark Parque Araucano, Las Condes
MIE Y VIE | 17:00hrs
Rampa Tienda Swell Surfshop, Curanipe
VIVE SKATE CHILE
Talleres de skate inclusivo gratuitos. Fundación Vive Skate y Bowlpark trabajan en conjunto en el desarrollo de este programa en La Pincoya, Huechuraba. Este 2020 recopilamos todo lo aprendido de esta comunidad y lo extendimos a todas nuestras clases de iniciación, bajo una metodología de empoderamiento.
Este programa busca entregar herramientas de empoderamiento, que logren disminuir brechas de desigualdad social, combatir uso drogas y disminuir la violencia; haciendo que nuestros alumnos logren ser participantes activos en sus comunidades y sociedad.
SÁBADO | 9:00 a 10:30
Skatepark 7 Canchas, Huechuraba
SÁBADOS | 9:30 a 11:00hrs
Skatepark Parque Araucano, Las Condes
DOMINGOS | 10:00 A 11:30 hrs.
Skatepark Mallplaza Tobalaba, Puente Alto
JUE 17:00hrs | SAB 10:00 hrs
Rampa Tienda Swell Surfshop, Curanipe
Workshops
Los workshops buscan entregar instancias de educación no formal, que incentiven el desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes, motivándolos descubrir sus intereses y acceder a nuevas experiencias.
Voluntariado
Entre los 16 y los 24 años los jóvenes pueden participar de un programa de voluntariado, en el cual apoyan en el desarrollo de las diversas actividades, involucrándose en el desarrollo de su comunidad. También luego de esta etapa pueden acceder a oportunidades laborales dentro de la organización.
SKATE CAMPS
Summer /Winter Camps
Camps de Bowlpark son programas semanales donde a través del deporte generamos una instancia de crecimiento integral para los niños y jóvenes entre 6 y 15 años, buscando despertar en ellos la creatividad y humildad tomando el respeto como base. Tomamos el skate como deporte principal y diariamente realizamos nuevos deportes y experiencias.
Nuestro modelo de educación se inspira y fue instruido en el Element Skate Camp de California. Contamos con equipos de seguridad y asistencia médica en caso de accidentes. Solo se necesitan ganas de participar y aprender, el resto lo ponemos nosotros!
Keep Pushing Tour
Desde el año 2015, Bowlpark y YMCA Skate Camp han trabajado juntos entregando esta increíble experiencia para conocer este campamento de skate ubicado en un hermoso bosque en el Parque Nacional Sequoia, al noroeste de California. Este año el Keep Pushing Tour estará recargado de mucho de skate y todo lo relacionado a su cultura, visitando Skateparks insignes de la costa oeste, desde San Francisco hasta San Diego.